June 2004 | ||||||
Sun | Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | |||
May Jul |


Posts recientes

Si bien es cierto que no existe nada de malo en adaptar tecnología existente (máquinas de loteria) para resolver problemas nuevos (votación automatizada), hay varias características de los equipos presentados por Smartmatic que llaman la atención y deberían activar nuestros sistemas de alarma:
El sistema presentado por el consorcio SBC, el terminal AES 300, no es más que un terminal de lotería Olivetti, modelo MAEL 205.
En su artículo de hoy en El Nacional, Jorge Olavarría resalta los problemas de la impresora utilizada por estos equipos para emitir el comprobante de votación verificable por el votante. Este comprobante es emitido por una impresora térmica, similar a la utilizada por cajeros automáticos y algunas máquinas de fax. Busque un recibo de cajero viejo para que vea como se ha ido borrando con el tiempo. Peor aún, tome un recibo nuevo y acérquelo a una fuente de calor y verá como el papel se torna negro. Definitivamente, este no es el mejor mecanismo para emitir un comprobante de votación que jugará un papel importantísimo en cualquier auditoría.
Más preocupante aún que la impresora, debido a lo invisible del asunto, es lo siguiente: las máquinas Olivetti MAEL 205/AES 300 permiten la instalación interna de modems para comunicación vía celular (GSM y GPRS) y radio. Con estos equipos instalados sería posible comunicarse con cada máquina de votación y reprogramarlas, apagarlas, o modificarlas según quiera el programador/hacker/funcionario que se conecte.
Y para finalizar, un punto más de preocupación: El día Sábado 12, El Universal reportó que un diputado del Gobierno ahora apoyaba la auditoría en caliente, después de haber sido uno de los que más en contra estaba. Esto nos da una idea de lo que puede ser la estrategia del Gobierno: oponerse a la auditoría primero para luego aceptarla, dando a entender que cedieron algo importante a la oposición, la cual se quedaría tranquila. La trampa estaría diseñada para evadir dicha auditoría, lo cual es perfectamente posible si no se diseñan correctamente los mecanismos de control.
En los próximos artículos (o posts, como decimos los bloggers) veremos como diseñar mecanismos de control efectivos.
11:37:14 AM
